Primer experimento interactivo con violonchelo y «Màpping de veritat»

Durante tres semanas del mes de julio he tenido la oportunidad de participar en una residencia artística en Medialab-Prado, en Madrid, en el marco del programa Interactivos’16. Allí me dediqué básicamente a aprender Puredata, un lenguaje de programación visual pensado originalmente para la creación sonora pero que ha ido expandiéndose hacia muchas otras posibilidades. Pronto voy a publicar aquí mismo la documentación de toda esa experimentación.

Lo que muestro ahora es uno de los primeros resultados de ese aprendizaje, cuando ya estaba de vuelta de Madrid. Para ello usé el mismo proyecto que ya llevo un tiempo utilizando como campo de pruebas para mapping, el Màpping de veritat (que viene a significar mapping de verdad). Si quieres saber más sobre él, puedes echar un vistazo a http://vimeo.com/143431676 . Ahí yo toco el violonchelo y el sonido es capturado por un micrófono, que lo pasa a un pequeño programa en Puredata que a través de la detección de tono y volúmen, permite modificar la velocidad y el punto del tiempo en la reproducción del vídeo que se proyecta encima del dibujo. Espero que te guste!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *